
Las torres de la foto son
"Galactica" en primer plano y
"Pegasus" en segundo plano. Ambos son servidores que alojo en casa, aunque cada uno tiene una historia bastante diferente.
Galactica es un
Intel Pentium II con
128 megas de RAM y un par de discos duros que no suman ni
50 gigas. Incialmente fue una máquina comprada hace unos cuantos años por mi padre para sus labores, y que más tarde jubiló por un P4. El caso es que en vez de tirarla o regalarla, me la traje a casa para que hiciera labores de servidor de ficheros de mi LAN, donde ha llegado a "servir" a un
G4 con
Mac OS 9, el mismo G4 con
Mac OS X,
Windows XP Home y Pro de tres portátiles, un
Windows 2000 Profesional y mi fiel
Palm TX. Los servicios que daba eran de
servidor de ficheros para almacenamiento e intercambio de datos en la red y servidor de
Emule 24/7. Labores sencillas para una máquina al borde de la obsolescencia. Todo ello a base de Ubuntu en diferentes versiones a lo largo de sus años de servicio y con acceso .
La segunda máquina,
Pegasus, era hasta hace poco mi PC de escritorio. Un
AMD K7 de los ardientes y ruidosos (un modelo Thunderbird), con
1 GB de RAM (actualizado recientemente) y
200 GB de disco (el original lo heredó
Galactica hace poco también). Esta máquina se quedaba bastante corta para mis actuales necesidades (portabilidad, silencio y más potencia), por lo que compré un portatil hace como 3 semanas (aún por bautizar a la espera de ver la tercera temporada de
Battlestar Galactica) para reemplazarlo y lo puse como reemplazo del servidor
Galactica.

Como era mi máquina personal y últimamente me pagan por trabajar principalmente de
MCP en .NET, tenía un Windows 2000 instalado que se ha quedado para cubrir lo que
Galactica (ficheros y Emule) y algo más gracias a la potencia extra:
servidor de impresión y
grabador de DVDs. Próximamente además añadiré
acceso remoto desde el exterior (siempre han sido accesibles vía
VNC por la intranet), y un servicio de
FTP.
Además aprovechando que al fin tengo un servidor medio decente empezaré a alojar proyectos en él en breve como parte de mi
plan de dominar el mundo (o al menos mi futuro), por lo que además será
servidor web y de
base de datos entre otras cosas algo menos convencionales espero que ahora mismo alojo en mi propio portátil. No es que tenga nada de malo hacerlo todo en el portátil, pero prefiero poder tener las cosas online siempre y replicar un entorno lo más real posible, amén del poder tener los proyectos alojados en un par de sitios por seguridad.
Espero que mi compañero de bitácora se anime a postear sobre su
flota casera, que se perfectamente que es más interesante :-)